Ottawa | Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía

Ottawa nativos americanos

Los Ottawa forman parte de los pueblos algonquinos, es decir los pueblos nativos de Estados Unidos (Norte) y Canadá. Cabe destacar que muchos de estos pueblos se encuentran en íntima relación en cuanto a la lingüística y desde el punto de vista cultural.

En el caso de los Ottawa, estos inicialmente vivían cerca de los ríos Ottawa y French y al norte del Estado Michigan, en la actualidad viven en Kansas, Oklahoma y Ontario. Una de sus características es que su demografía se ha mantenido estable a lo largo de los años. Según el último censo realizado en Estados Unidos, había unos 10.700 en este país.

Organización social

En el siglo XVII, estos estaban conformados por divisiones (Kishkakon, Sinago, Keinouche, Nassauaketon, Sable) que a la vez estaban agrupadas en una serie de bandas locales. Muchos historiadores indican que tenían clanes entre estas bandas. Cabe destacar que las políticas nefastas dadas por los británicos hicieron que las tribus se levantaran, donde liderados por Pontiac, dieron la mayor resistencia.

Economía

Desde el punto de vista económico, estos tenían la fama en tribus vecinas de ser muy buenos comerciantes, además de eso, hacían de muy buenos intermediarios entre el comercio que existía entre las tribus.

A través de sus canoas, siendo este uno de sus principales medios de transporte, podían llegar a Wisconsin y Quebec. Allí compraban el tabaco, maíz hierbas, pieles, aceite de girasol, entre otras cosas. Las mujeres se dedicaban a la plantación, mientras que los hombres se encargaban de cazar y pescar.

Costumbres

Una de sus mayores costumbres venia dada por los distintos rituales y reuniones con el fin de curar enfermedades. Eran muy buenos en la utilización de plantas para mejorar distintos síntomas. Con la presencia de los chamanes y sus reuniones mágicas eran capaces de revertir cualquier problema de salud.

Religión

Creían en el animismo, que se basaba en que todo tenía un alma o espíritu, también estaban las sociedades medicinales, que funcionaba como un grupo que tenía como fin curar las distintas enfermedades. A través de una serie de prácticas, donde se combinada el uso de plantas con el apoyo de la mente. Estos grupos, tenían ciertas reuniones especiales donde realizaban distintos ritos mágicos.

Viviendas

Los Ottawa se caracterizaban por ser semisedentarios, de ahí que sus alojamientos hechos de corteza de abedul y de esta forma levantaban sus aldeas en verano, cuando las temperaturas estaban altas. Una vez que estas bajaban, es decir en invierno, todo el grupo se dividían en subgrupo para cazar.

Vestimenta

Generalmente, los hombres se encontraban desnudos en épocas del verano, mientras que cuando la temperatura bajaba en invierno se cubrían con una túnica de piel. Por otro lado, las mujeres, siempre se encontraban vestidas. Cabe destacar que estas eran muy bien tratadas, cuando tenían el periodo menstrual, se iban a casas de campo donde no había compañía de los hombres, estos solo se acercaban a llevarles comida y bebida.

Gastronomía

La mayoría de estos pueblos iban a depender de la agricultura para obtener cada uno de sus alimentos, las mujeres se encargaban de plantar distintos productos, sin embargo, también se alimentaban de la caza, donde se incluía el alce, venados pavos y por supuesto eran muy buenos pescadores.

Generalmente la dieta iba a depender del lugar de donde habitan en ese momento y de los recursos que este les brindaba. Los sitios cercanos a ríos y lagos abundaban los peces que era un producto de mucha importancia para la dieta de estas tribus. Por otra parte, los que se encontraban en los bosques hervían la savia de los árboles para endulzar.

Deja un comentario