En las profundidades de la Amazonía brasileña, se encuentra una lengua que encapsula la historia y la cultura de un pueblo cuyas raíces se hunden en los tiempos más remotos de esta región. Hablo del Nadëb, una lengua hablada por el pueblo Nadëb, también conocido como Kabori. Este idioma, perteneciente a la familia lingüística Makú, ha sido testigo de las transformaciones de su gente y su entorno a lo largo de los siglos.
Históricamente, el pueblo Nadëb ha ocupado áreas a lo largo de los ríos Negro y Japurá en el noroeste de la Amazonía. Aunque en el pasado su territorio era más extenso, las presiones externas como la deforestación y la expansión agrícola han restringido estas áreas significativamente. Hoy, la mayoría de los hablantes de Nadëb se concentran en la región del Alto Rio Negro en Brasil.
El número de hablantes de Nadëb ha fluctuado a lo largo del tiempo, con estimaciones contemporáneas que sugieren que apenas unos cientos de personas lo hablan fluidamente. Esta situación pone a la lengua en una posición vulnerable, enfrentando el riesgo de desaparición. A pesar de esto, el Nadëb sigue siendo un componente vital de la identidad del pueblo Nadëb, sirviendo como un pilar de su patrimonio cultural y espiritual.
En la actualidad, el uso del Nadëb se mantiene predominantemente en contextos comunitarios y familiares, donde se emplea en conversaciones cotidianas, rituales y enseñanzas tradicionales. Aunque la lengua enfrenta desafíos significativos debido a la influencia del portugués y la modernización, los esfuerzos de revitalización y enseñanza están en marcha para preservar y fomentar su uso entre las generaciones más jóvenes.
### Datos técnicos y léxicos de la lengua Nadëb
| Elemento | Descripción |
|---|---|
| Nombre en lengua nativa | Nadëb |
| Nombre alternativo | Kabori |
| Familia lingüística | Makú |
| Escritura | Latina (adaptada) |
| Tipo de lengua | Aglutinante |
| Número de hablantes | Menos de 500 |
| Territorio actual | Alto Rio Negro, Brasil |
| Variantes dialectales | Escasas; predominio de una variante central |
| Códigos ISO | — |
| Palabra clave cultural | Yuhup (‘humano verdadero’ en Nadëb) |
Vocabulario y expresiones
Índice
| Palabra en lengua Nadëb | Significado |
|---|---|
| Xina | Árbol |
| Yuhup | Humano verdadero |
| Kabë | Noche |
| Sabahori | Espíritu del agua |
| Nohkoi | Jaguar |
| Dïhï | Lluvia |
| Pama | Madre tierra |
| Yawi | Sol |
| Kïnï | Luna |
| Mahsa | Pez |
| Yabu | Río |
| Wadi | Cazador |
| Këna | Fuego |
| Siki | Amigo |
| Nape | Respeto ancestral |
Familia lingüística y clasificación
Nadëb pertenece a la familia lingüística Makú, un grupo de lenguas habladas por pueblos indígenas diseminados a lo largo de la región noroccidental de la Amazonía. Esta familia lingüística es conocida por sus lenguas aglutinantes, donde las palabras se forman por la unión de múltiples morfemas, cada uno con un significado único…
