Honduras, con una geografía que abarca desde el Caribe hasta las montañas centroamericanas, es tierra ancestral de numerosos pueblos originarios. Aunque la colonización española trajo consigo la imposición de apellidos europeos, muchas familias hondureñas aún conservan nombres indígenas que han perdurado por generaciones, especialmente en comunidades lencas, tolupanes, miskitas, chortis, tawahkas, pech y garífunas.
Estos apellidos pueden tener raíces lingüísticas en lenguas mesoamericanas o afroindígenas, y su estudio permite reconectar con la identidad étnica y cultural de los pueblos hondureños.
Pueblos indígenas de Honduras
Índice
Los principales pueblos originarios de Honduras incluyen:
- Lenca: el grupo indígena más numeroso, ubicado en el occidente y centro del país.
- Chortí: descendientes de los mayas, en zonas de Copán y Ocotepeque.
- Tolupan (o Jicaque): ubicados en Yoro y Francisco Morazán.
- Miskito: asentados en la costa atlántica y Gracias a Dios.
- Pech (o Paya): en la región de Olancho.
- Tawahka: en zonas del río Patuca.
- Garífuna: afrodescendientes e indígenas, en la costa norte.
Influencia indígena en los apellidos
Muchos nombres ancestrales se castellanizaron durante la colonia. Sin embargo, algunos sobrevivieron con sonidos originales o se mantuvieron en regiones rurales o montañosas, donde la influencia indígena sigue viva. Estos apellidos suelen aludir a:
- Elementos naturales: montañas, ríos, animales.
- Oficios tradicionales: cazador, agricultor, curandero.
- Topónimos ancestrales: nombres de comunidades y regiones.
Listado de apellidos indígenas de Honduras
A continuación, una tabla HTML con formato clásico que puedes usar o incorporar a tu sitio:
Apellidos Indígenas de Honduras
# | Apellido | Significado | Origen / Pueblo |
---|---|---|---|
1 | Lenca | Pueblo del ocaso / gente del maíz | Lenca |
2 | Chirinos | Topónimo de origen tolupan | Tolupan |
3 | Nahuat | Lengua o persona del idioma náhuat | Lenca / náhuatl |
4 | Miskito | Nombre étnico / “persona del mar” | Miskito |
5 | Matute | Apellido indígena miskito adaptado | Miskito |
6 | Paz | Castellanización de nombre indígena lenca | Lenca |
7 | Mayorga | Altura o cima (topónimo lenca) | Lenca |
8 | Elvir | Nombre de clan tolupan | Tolupan |
9 | Sambo | Afroindígena / mezcla garífuna | Garífuna |
10 | Calix | Guerrero o líder | Lenca / maya |
11 | Bueso | Apellido precolombino modificado | Pech |
12 | Flores | Referencia natural (castellanizado) | Lenca |
13 | Durón | Origen pech, significa “sabio” o “anciano” | Pech |
14 | Miralda | Nombre de linaje garífuna | Garífuna |
15 | Yarile | Espíritu de montaña | Tawahka |
16 | Mejía | Adaptación colonial de linaje lenca | Lenca |
17 | Oyuela | Tierra de maíz (derivado de topónimo lenca) | Lenca |
18 | Zúniga | Lugar de árboles grandes (posible raíz tolupan) | Tolupan |
19 | Martínez | Castellanizado, pero con raíces en comunidades indígenas | Lenca / mestizo |
20 | Bodden | Linaje garífuna asentado en la costa norte | Garífuna |
21 | Rivas | Río o quebrada ancestral | Lenca |
22 | Carias | Apellido originado en comunidad chortí | Chortí |
23 | Maradiaga | Apellido tradicional de zonas lencas y miskitas | Lenca / Miskito |
24 | Pazmiño | Apellido compuesto de raíz indígena | Lenca |
25 | Perdomo | Lugar de paso o cruce de caminos | Tolupan |
26 | Midence | Linaje antiguo miskito / nombre de clan | Miskito |
27 | Torrez | Modificación fonética con posible raíz tolupan | Tolupan |
28 | Rodezno | Apellido nativo de zonas pech | Pech |
29 | Lino | Nombre personal transformado en apellido garífuna | Garífuna |
30 | Vallejo | De “Valle” — derivado de lugares sagrados | Lenca |
31 | Carballo | Castellanizado con origen en comunidades indígenas | Lenca / mestizo |
32 | Banegas | Nombre antiguo toponímico indígena | Lenca |
33 | Miranda | Nombre común en comunidades indígenas rurales | Lenca |
34 | Erazo | Región de origen tolupan | Tolupan |
35 | Casildo | Nombre ancestral de guerreros miskitos | Miskito |
36 | Yánez | Nombre antiguo de linaje en zona chortí | Chortí |
37 | Zapata | Apellido usado en comunidades lenca; simboliza paso firme | Lenca |
38 | Guity | Apellido tradicional garífuna del Caribe hondureño | Garífuna |
39 | Sorto | Apellido nativo usado en áreas miskitas | Miskito |
40 | Enamorado | Apellido poético con raíces culturales indígenas | Lenca / mestizo |
41 | Sierra | Topónimo asociado a montañas sagradas | Pech / Lenca |
42 | Caballero | Nombre simbólico heredado en linajes tolupanes | Tolupan |
43 | Cerrato | Apellido ancestral del centro montañoso | Lenca |
44 | Rutilio | Nombre personal ancestral, ahora apellido | Lenca / Pech |
45 | Chicas | Apellido común en comunidades indígenas rurales | Lenca |
46 | Leiva | Apellido toponímico de origen indígena occidental | Chortí |
47 | Landaverde | Nombre derivado de zonas agrícolas indígenas | Lenca |
48 | Oseguera | Apellido ancestral vinculado a bosques | Lenca |
49 | Calderón | Nombre adaptado en comunidades tolupanas | Tolupan |
50 | Barahona | Apellido frecuente en pueblos miskitos | Miskito |
51 | Avilez | Topónimo con raíz indígena occidental | Chortí / Lenca |
52 | Chicas | Nombre heredado de linaje comunal | Lenca |
53 | López | Adoptado, pero de gran uso en pueblos indígenas | Lenca / mestizo |
54 | Cerrón | Apellido derivado de cerros sagrados | Lenca |
55 | Zaldaña | De raíz indígena local, zona oriental | Lenca |
56 | Barrios | Adoptado en comunidades indígenas desde la colonia | Lenca / Tolupan |
57 | Ordóñez | Apellido común en familias pech rurales | Pech |
58 | Matamoros | Linaje de resistencia indígena en occidente | Chortí |
59 | Banegas | Nombre de cacique heredado como apellido | Lenca |
60 | Fuentes | Asociado a ríos sagrados y nacimientos de agua | Lenca / Pech |
61 | García | Muy usado por indígenas tras la colonia | Lenca / mestizo |
62 | Gálvez | Apellido tradicional en la costa atlántica | Miskito / Garífuna |
63 | Pineda | Nombre natural vinculado a pinos sagrados | Lenca |
64 | Velásquez | Presente en linajes indígenas rurales | Lenca / Tolupan |
65 | Sabillón | Apellido ancestral de zonas montañosas | Tolupan / Pech |
66 | Galeas | Apellido presente en comunidades tolupanas | Tolupan |
67 | Villeda | Apellido común en zonas de influencia chortí | Chortí |
68 | Ortez | Castellanización en linajes pech | Pech |
69 | Izaguirre | Usado por comunidades miskitas y lencas | Miskito / Lenca |
70 | Gonzales | Apellido difundido en clanes indígenas | Lenca / mestizo |
71 | Caballero | Nombre simbólico en linajes guerreros tolupanes | Tolupan |
72 | Santamaría | Adaptación colonial en pueblos garífunas | Garífuna |
73 | Amaya | Nombre prehispánico relacionado con lugares altos | Lenca |
74 | Avilés | Apellido con raíces en asentamientos chortíes | Chortí |
75 | Canales | Asociado a caminos de agua sagrados | Lenca |
76 | Cacho | Linaje indígena tradicional de tierras altas | Tolupan |
77 | Domínguez | Adoptado, pero con fuerte presencia indígena | Lenca / mestizo |
78 | Herrera | Nombre mestizado con raigambre en pueblos lencas | Lenca |
79 | Lozano | Usado en clanes chortíes y tolupanes | Chortí / Tolupan |
80 | Vallecillo | Apellido derivado de topónimo sagrado | Lenca |
81 | González | Amplio uso en comunidades indígenas tras la colonia | Lenca / mestizo |
82 | Córdoba | Apellido toponímico apropiado por pueblos indígenas | Lenca / Chortí |
83 | Pavón | Nombre con presencia en zonas garífunas y tolupanas | Garífuna / Tolupan |
84 | Cruz | Símbolo espiritual adoptado en comunidades indígenas | Lenca / Chortí |
85 | Carranza | Apellido de resistencia en zonas lencas | Lenca |
86 | Espinal | Lugar de espinos o cerros sagrados | Lenca / Pech |
87 | Villalobos | Adoptado en linajes indígenas del occidente | Lenca / mestizo |
88 | Bonilla | Nombre común en áreas miskitas y tolupanas | Miskito / Tolupan |
89 | Rosales | Apellido poético adoptado por comunidades indígenas | Lenca |
90 | Munguía | Linaje común en comunidades del centro del país | Lenca |
91 | Guerrero | Apellido simbólico de defensa del territorio | Chortí / Tolupan |
92 | Calix | Usado por antiguos linajes de elite indígena | Lenca |
93 | Landa | Apellido tradicional garífuna del litoral | Garífuna |
94 | Montoya | Nombre antiguo relacionado con montaña sagrada | Lenca |
95 | Ponce | Adaptado por pueblos indígenas durante la colonia | Lenca / mestizo |
96 | Tábora | Apellido ancestral en zonas garífunas y miskitas | Garífuna / Miskito |
97 | Zepeda | Nombre nativo de tierras altas occidentales | Lenca / Chortí |
98 | Moncada | Linaje tradicional indígena castellanizado | Lenca / Pech |
99 | Valle | Apellido simbólico relacionado con tierra fértil | Lenca |
100 | Guardado | Nombre de familias antiguas protectoras del saber | Lenca / Tolupan |
101 | Reyes | Nombre simbólico adoptado en linajes tolupanes | Tolupan |
102 | Santos | Usado en clanes lencas tras sincretismo religioso | Lenca |
103 | Medina | Apellido común en zonas miskitas | Miskito |
104 | Mejía | Usado ampliamente en pueblos pech y lenca | Lenca / Pech |
105 | Caballero | Simboliza estatus en clanes indígenas | Lenca |
106 | Rivera | Asociado a ríos sagrados o zonas ribereñas | Lenca / Miskito |
107 | Paz | Adoptado por pueblos originarios en época colonial | Lenca / mestizo |
108 | Cerrato | Apellido indígena vinculado a montañas | Pech / Lenca |
109 | Gaitán | Linaje tradicional de familias tolupanas | Tolupan |
110 | Palacios | Apellido de caciques en comunidades miskitas | Miskito |
111 | Castro | Apellido tradicional adaptado en clanes indígenas | Lenca / mestizo |
112 | Durón | Nombre de sabios curanderos en comunidades pech | Pech |
113 | Bendeck | Apellido garífuna con linaje histórico | Garífuna |
114 | Centeno | Vinculado a cultivos ancestrales indígenas | Lenca / Tolupan |
115 | Zavala | Apellido común en zonas chortí | Chortí |
116 | Sorto | Nombre indígena heredado en la región de Yoro | Tolupan |
117 | Medrano | Apellido difundido entre comunidades rurales indígenas | Lenca |
118 | Midence | Apellido ancestral miskito | Miskito |
119 | Andino | Apellido común entre pueblos tolupanes | Tolupan |
120 | Galindo | Linaje antiguo garífuna | Garífuna |
121 | Amador | Nombre de linaje mestizo con raíz lenca | Lenca |
122 | Maradiaga | Nombre común en áreas indígenas rurales | Lenca / mestizo |
123 | Sierra | Apellido que remite a zonas sagradas de montaña | Lenca / Pech |
124 | Soriano | Topónimo de origen indígena en zona sur | Lenca |
125 | Villalta | Apellido con referencia a asentamientos elevados | Lenca |
126 | Cálix | Apellido sagrado entre sacerdotes chortíes | Chortí |
127 | Ordóñez | Nombre usado por pueblos indígenas de occidente | Lenca / Chortí |
128 | Canales | Apellido ancestral vinculado al agua | Lenca |
129 | Clemente | Apellido mestizado con uso en comunidades indígenas | Lenca / mestizo |
130 | Villanueva | Adoptado en pueblos chortíes como símbolo de asentamiento | Chortí |
131 | Molina | Usado en zonas lencas asociadas al maíz molido | Lenca |
132 | Recarte | Apellido rural de linaje tolupan | Tolupan |
133 | Matute | Apellido histórico de jefes miskitos | Miskito |
134 | Orellana | Nombre de asentamientos antiguos indígenas | Lenca |
135 | Espinoza | Apellido que hace referencia a la flora sagrada | Lenca / Pech |
136 | Banegas | Apellido de jefes indígenas occidentales | Lenca |
137 | Meléndez | Nombre de familias extendidas indígenas | Pech / Lenca |
138 | Vásquez | Apellido extendido en comunidades rurales indígenas | Lenca |
139 | Salinas | Vinculado a zonas costeras miskitas | Miskito |
140 | Cerrato | Apellido ancestral asociado a las alturas y lo espiritual | Lenca |
141 | Zúñiga | Apellido tradicional usado en comunidades indígenas del occidente | Lenca |
142 | Gómez | Apellido extendido entre linajes mestizos con raíces indígenas | Lenca / Tolupan |
143 | Fúnez | Apellido común en zonas rurales con presencia pech | Pech |
144 | Vallejo | Asociado a valles ceremoniales y fértiles | Lenca |
145 | Hernández | Usado ampliamente por comunidades lencas desde la colonia | Lenca |
146 | Arriaga | Apellido tradicional en pueblos garífunas | Garífuna |
147 | Cacho | Apellido tolupan relacionado con líderes o sabios | Tolupan |
148 | Alvarado | Castellanizado pero adoptado por comunidades indígenas | Lenca / mestizo |
149 | Urbina | Apellido común en territorios pech y tolupan | Pech / Tolupan |
150 | Chirinos | Topónimo con raíz en pueblos originarios del norte | Tolupan |
151 | Cerrón | Apellido ligado a montañas sagradas | Lenca |
152 | Casildo | Nombre ancestral de autoridad en los miskitos | Miskito |
153 | Montes | Apellido toponímico común en zonas forestales indígenas | Lenca / Pech |
154 | Erazo | Apellido de origen indígena vinculado a tierras altas | Lenca |
155 | Villafranca | Linaje adaptado en pueblos chortí | Chortí |
156 | Matamoros | Nombre simbólico usado por comunidades de resistencia indígena | Lenca |
157 | Pacheco | Apellido frecuente en áreas rurales indígenas | Lenca |
158 | Chavarría | Usado por pueblos tolupanes y chortíes | Tolupan / Chortí |
159 | Espino | Asociado a plantas sagradas en cosmovisión lenca | Lenca |
160 | Colindres | Apellido originario en territorios lencas | Lenca |
161 | Galo | Linaje garífuna en la costa norte hondureña | Garífuna |
162 | Mendoza | Usado en pueblos indígenas adaptado desde la colonia | Lenca / mestizo |
163 | Melgar | Nombre tradicional en linajes tolupanes | Tolupan |
164 | Zelaya | Apellido adoptado en comunidades indígenas del oriente | Lenca |
165 | Peña | Referencia a lugares altos y rocosos sagrados | Lenca / Pech |
166 | Cuéllar | Apellido con presencia entre los miskitos | Miskito |
167 | Avilés | Topónimo heredado por pueblos chortíes | Chortí |
168 | Cruz | Simbolismo espiritual en pueblos indígenas cristianizados | Lenca / Tolupan |
169 | Alfaro | Apellido vinculado a agricultores indígenas | Lenca |
170 | Cardona | Apellido difundido en comunidades garífunas | Garífuna |
171 | Ríos | Nombre relacionado con elementos sagrados de agua | Lenca / Miskito |
172 | Montoya | Lugar alto o de cerros – origen indígena | Lenca |
173 | Chinchilla | Apellido frecuente en comunidades rurales lencas | Lenca |
174 | Sabillón | Linaje tradicional en el occidente indígena | Lenca |
175 | Sandoval | Nombre castellanizado con raíz toponímica indígena | Lenca |
176 | Baires | Nombre ancestral en comunidades miskitas | Miskito |
177 | Oliva | Apellido común en zonas indígenas centrales | Lenca |
178 | Vallecillo | Linaje relacionado a valles sagrados | Lenca |
179 | Paredes | Apellido asociado a construcciones ceremoniales | Lenca |
180 | Madrid | Topónimo colonial adoptado por pueblos indígenas | Garífuna / mestizo |
Conocer y reconocer los apellidos indígenas de Honduras es una forma de rescatar la memoria de los pueblos originarios. En ellos viven los paisajes, mitos, saberes y lenguas que siguen resistiendo al olvido. Hoy, revitalizar estos nombres es también una forma de dignificar la identidad cultural hondureña, rica, plural y profundamente indígena.