Lamkang: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En el corazón del noreste de la India, en el estado de Manipur, se encuentra un grupo étnico cuyas raíces lingüísticas y culturales se extienden profundamente en la historia de la región. La lengua Lamkang, hablada por el pueblo Lamkang, es una joya lingüística que ofrece una ventana al pasado y al presente de su … Leer más

Maring: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de las montañas de Nueva Guinea, se habla una lengua que no solo es un medio de comunicación, sino también un vehículo de cultura y tradición. La lengua Maring, parte esencial de la identidad del pueblo Maring, tiene sus raíces en un territorio que ha visto poco cambio a lo largo de … Leer más

Thangal: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Thangal, cuyas raíces se hunden en las profundidades de la historia del noreste de la India, específicamente en el estado de Manipur, representa no solo un medio de comunicación sino también un vehículo de rica herencia cultural y tradición. Este idioma, hablado por el pueblo Thangal, ha visto cómo su número de hablantes … Leer más

Poumai: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las laderas y valles del estado de Manipur, en el Noreste de la India, se escucha el eco de una lengua milenaria: el Poumai. Originaria de las comunidades indígenas Poumai Naga, esta lengua ha sido el cordón umbilical cultural que ha conectado a las generaciones con sus antepasados, sus tradiciones y su tierra. Durante … Leer más

Mao: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades montañosas y las vastas llanuras de una región poco explorada, sobrevive el idioma Mao, cuyas raíces se hunden en la historia precolonial de sus hablantes. Originalmente, los Mao ocupaban un territorio extenso, abarcando áreas que hoy pertenecen a varios países modernos, aunque con el tiempo, su área geográfica se ha visto considerablemente … Leer más

Maram: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región montañosa de un territorio aún no plenamente cartografiado por la ciencia moderna, se encuentra el hogar de la lengua Maram. Esta lengua, cuyo origen se pierde en la bruma de la historia antigua, es hablada por un grupo étnico que ha vivido en armonía con la naturaleza, apartado de … Leer más

Purum: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noroeste de la India, en el estado de Manipur, se encuentra un pequeño grupo étnico cuya lengua ancestral se enfrenta a los vientos implacables del cambio y la modernización. Hablo de los Purum y de su lengua, el Purum, que se ha ido desvaneciendo a lo largo del tiempo bajo el … Leer más

Tarao: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en el estado de Manipur, se habla una lengua que no solo es un medio de comunicación sino también un emblema de identidad cultural: el Tarao. Esta lengua, con raíces que se hunden en la historia de las tribus de la región, pertenece a la familia lingüística … Leer más

Aimol: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las frondosas colinas del noreste de India, entre la maraña de bosques y ríos serpenteantes, se esconde una gema lingüística a punto de desvanecerse: el Aimol. Perteneciente a la familia de las lenguas tibeto-birmanas, el Aimol ha sido la voz y el aliento de la comunidad Aimol durante siglos. Este grupo étnico, que tradicionalmente … Leer más

Gangte: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en el estado de Manipur, se encuentra el idioma Gangte, una lengua que relata la historia de un pueblo y su íntima conexión con la tierra y la tradición. Este idioma pertenece al pueblo Gangte, una comunidad que ha preservado su lengua a pesar de las adversidades … Leer más