En las profundidades de las islas de Indonesia, se extiende un tapiz lingüístico tan diverso como su geografía. Entre estas lenguas se encuentra el Adang, un idioma que ha sobrevivido los embates del tiempo y la modernización, manteniendo viva la voz de un pueblo con una rica herencia cultural. Originaria de las islas menores de la Sonda, específicamente en la isla Adang, esta lengua ha sido testigo de la historia y transformaciones de sus hablantes. Desde tiempos precoloniales hasta la actualidad, el Adang ha sido un pilar en la identidad del pueblo Adang, quienes lo consideran más que un medio de comunicación: es un legado ancestral.
Históricamente, el territorio del Adang abarcaba toda la isla homónima, pero con los años, la migración y la influencia de lenguas dominantes como el indonesio han restringido su uso a áreas más reducidas y aisladas. Actualmente, se estima que los hablantes de Adang rondan los pocos miles, con una tendencia decreciente debido a la asimilación lingüística y cultural. Este declive coloca al Adang en un estado vulnerable, con riesgos de desaparición si no se toman medidas activas para su revitalización.
El Adang juega un rol crucial en la cosmovisión de sus hablantes. Es un vehículo de tradiciones, historia oral y rituales que definen y enriquecen su cultura. En la actualidad, aunque su uso se ha visto relegado principalmente a contextos ceremoniales y familiares, sigue siendo un elemento distintivo de identidad para los jóvenes y ancianos que lo hablan.
### Datos técnicos y léxicos de la lengua Adang
| Elemento | Descripción | 
|---|---|
| Nombre en lengua nativa | Adang Kedang | 
| Nombre alternativo | Kedang | 
| Familia lingüística | Austronesia | 
| Escritura | Latina (modificada) | 
| Tipo de lengua | Aglutinante | 
| Número de hablantes | Aproximadamente 10,000 | 
| Territorio actual | Isla Adang, Indonesia | 
| Variantes dialectales | Norte y Sur | 
| Códigos ISO | ISO 639-3: adn | 
| Palabra clave cultural | “Ruang” (espíritu de comunidad) | 
### Vocabulario y expresiones
| Palabra en lengua Adang | Significado | 
|---|---|
| Marang | Mar | 
| Ruang | Espíritu de comunidad | 
| Kari | Casa | 
| Lapa | Gran árbol | 
| Tanah | Tierra, suelo | 
| Mata | Ojo, fuente de agua | 
| Wai | Agua | 
| Manu | Ave | 
| Kuku | Uña, garra | 
| Ranu | Lago | 
| Sori | Sol | 
| Lun | Luna | 
| Kedang | Gente de Kedang | 
| Bulan | Estrella | 
| Yuan | Espiritual, sagrado | 
### Familia lingüística y clasificación
El Adang es parte de la vasta familia lingüística Austronesia, que se extiende desde Madagascar hasta la Polinesia. Dentro de esta familia, el Adang pertenece a la rama malayo-polinesia, compartiendo ciertas similitudes estructurales y léxicas con otras lenguas de la región como el Sumbawa o el Sasak. Aunque presenta variantes dialectales, principalmente entre los hablantes del norte y del sur de la isla, estas diferencias no impiden la mutua inteligibilidad.
### Fonología y características gramaticales
El sistema fonológico del Adang incluye una serie de consonantes y vocales que pueden aparecer con distintos tonos, lo que añade un nivel de complejidad a la lengua. Es una lengua aglutinante, lo que significa que forma palabras y frases a través de la unión de varios morfemas independientes, cada uno con su propio significado. Por ejemplo, la formación de palabras compuestas es común, como en “matawai” (fuente de agua), derivado de “mata” (ojo, fuente) y “wai” (agua).
### Uso actual, revitalización y educación
Aunque el uso del Adang ha disminuido, aún se habla en rituales, en la educación primaria de la isla, y es objeto de proyectos de documentación. Recientemente, se han desarrollado materiales educativos, incluyendo libros de texto y aplicaciones móviles, para enseñar y preservar el idioma.
### Importancia cultural y simbólica
El Adang no es solo un medio de comunicación, sino un portador de la cosmovisión y la espiritualidad del pueblo Adang. Expresiones como “Ruang” encapsulan conceptos profundos de comunidad y solidaridad, fundamentales para la cohesión social y el bienestar espiritual del grupo. Estos términos y los mitos transmitidos en Adang reflejan una profunda conexión con la naturaleza y un respeto por los ciclos de la vida que son centrales en su cultura.
 
					