En las profundidades de la India central, entre las frondosas colinas de Satpura y el valle del río Tapti, resuena una lengua que encapsula la historia y la cultura de un pueblo: el Korku. Esta lengua pertenece al grupo Munda de la familia lingüística Austroasiática y es hablada principalmente por la comunidad Korku, que tradicionalmente ha habitado en los estados de Madhya Pradesh y Maharashtra. Históricamente, los Korkus fueron una de las muchas comunidades indígenas que prosperaron en los vastos bosques y tierras altas de la región, viviendo en armonía con el entorno natural que los rodeaba.
El número de hablantes de Korku ha experimentado fluctuaciones a lo largo del tiempo, enfrentándose a desafíos tales como la urbanización, la migración y el cambio en las prácticas culturales. Según datos recientes, se estima que hay aproximadamente 900,000 hablantes de Korku, aunque este número está en declive debido a la presión de idiomas dominantes como el hindi. En términos de vitalidad, el Korku se encuentra en una situación vulnerable, luchando por mantener su relevancia en un mundo cada vez más globalizado.
El Korku no es solo un medio de comunicación; es un elemento fundamental de la identidad de su pueblo. Funciona como un vehículo para la transmisión de tradiciones, historias y conocimientos ambientales que han sido transmitidos de generación en generación. En la actualidad, el Korku se utiliza en contextos cotidianos, en ceremonias tradicionales y reuniones comunitarias, y hay esfuerzos en curso para revitalizarlo y promover su uso entre las generaciones más jóvenes.
Lengua Korku
Índice
Elemento | Descripción |
---|---|
Nombre en lengua nativa | Korku |
Nombre alternativo | Kurku |
Familia lingüística | Austroasiática, subgrupo Munda |
Escritura | Devanagari y alfabeto latino |
Tipo de lengua | Agglutinante |
Número de hablantes | Aproximadamente 900,000 |
Territorio actual | Madhya Pradesh y Maharashtra, India |
Variantes dialectales | Varía regionalmente |
Códigos ISO | kfq |
Palabra clave cultural | “Sarhul” (festival de la naturaleza) |
Vocabulario y expresiones
Palabra en lengua Korku | Significado |
---|---|
Aam | Agua |
Chaitu | Luna |
Koitor | Pueblo Korku |
Mutthi | Mano llena (medida de grano) |
Sarhul | Festival de la naturaleza |
Onjo | Bosque |
Bharni | Mañana |
Gotti | Casa |
Rukka | Árbol |
Sukka | Seco |
Dumka | Colina |
Khudi | Río |
Tudi | Estrella |
Kutku | Sol |
Nana | Padre |
Familia lingüística y clasificación
Korku es parte del grupo Munda de la familia lingüística Austroasiática, que también incluye otras lenguas habladas en el centro y este de India. Estas lenguas comparten ciertas características fonéticas y morfológicas, aunque cada una tiene sus particularidades. A diferencia de muchas lenguas indoeuropeas, Korku y sus parientes suelen ser aglutinantes, lo que significa que forman palabras y expresan relaciones gramaticales mediante la adición de varios morfemas a una base.