Kom: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de África, en las regiones montañosas del noroeste de Camerún, se encuentra un grupo étnico conocido como los Kom. Hablan una lengua que lleva el mismo nombre, “Kom”, que forma parte de la rica tapeztría lingüística del continente. El Kom pertenece a la familia de las lenguas bantúes, conocidas por su compleja … Leer más

Vaiphei: historia, fonología, revitalización y vocabulario

El Vaiphei es una lengua que brota de la rica tapestria cultural del noreste de la India, específicamente en el estado de Manipur. Esta lengua, perteneciente a la familia lingüística tibeto-birmana, es hablada por el pueblo Vaiphei, una comunidad que ha sabido mantener vivas sus tradiciones y su idioma a través de los siglos. Históricamente, … Leer más

Simte: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región noreste de la India, en el estado de Manipur, florece la lengua Simte, un dialecto vibrante y distintivo del grupo Kuki-Chin, parte de la familia lingüística tibetano-birmana. Se estima que los orígenes de Simte se remontan a varios siglos atrás, cuando las migraciones y asentamientos de diversos grupos étnicos … Leer más

Zou: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las sinuosas colinas del noreste de la India, en los estados de Manipur y Assam, se habla una lengua que encapsula la historia, la cultura y la identidad de un pueblo: el Zou. Originario de la región y parte de la gran familia lingüística tibeto-birmana, el Zou ha sido el vehículo de expresión para … Leer más

Paite: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del subcontinente indio, específicamente en las regiones montañosas del noreste de India, se encuentra la lengua Paite, una voz ancestral que ha resonado a lo largo de los siglos. Esta lengua, que pertenece al grupo Kuki-Chin de la familia lingüística tibeto-birmana, se ha transmitido de generación en generación, evolucionando junto con su … Leer más

Halam: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En el corazón del subcontinente indio, en las regiones montañosas que se extienden a lo largo de la frontera entre India y Bangladesh, se encuentra el hogar histórico de la lengua Halam. Originaria de las tribus Kuki-Chin, Halam ha sido el portavoz de una rica herencia cultural y espiritual que se remonta a siglos atrás. … Leer más

Hrangkhol: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de las colinas de Tripura y Manipur, en el noreste de la India, se encuentra la lengua Hrangkhol, un tesoro lingüístico hablado por el pueblo Hrangkhol. Este idioma, con raíces que se remontan a tiempos antiguos, es parte de la rica mosaica cultural de la región. Históricamente, el Hrangkhol ha sido la … Leer más

Karbi (Mikir): historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región nordeste de la India, en el estado de Assam, se habla una lengua que encapsula la historia y la cultura de un grupo étnico notable: los Karbi, también conocidos históricamente como los Mikir. La lengua Karbi, con su rica herencia oral y su significancia cultural, ofrece una ventana a … Leer más

Tai Turung: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del nordeste de la India, en el estado de Assam, se habla una lengua que encapsula la historia y la cultura de un grupo étnico pequeño pero resiliente: los Tai Turung. Esta lengua, parte de la rama Tai de la familia lingüística Kra-Dai, ha sido testigo del viaje de su pueblo a … Leer más

Tai Aiton: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Tai Aiton es una joya lingüística que encapsula la rica herencia cultural de sus hablantes. Originaria de las regiones montañosas del noreste de la India y partes de Myanmar, Tai Aiton es una lengua que ha sobrevivido a través de los siglos, enfrentándose a desafíos modernos que amenazan su continuidad. A lo largo … Leer más