Singpho: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Singpho, conocida entre sus hablantes como Jingpho, es la expresión lingüística del pueblo Singpho, que reside principalmente en las regiones del noreste de la India y partes de Myanmar. Esta lengua tiene sus raíces en la familia lingüística tibeto-birmana, un grupo que abarca una vasta gama de idiomas distribuidos principalmente en Asia del … Leer más

Sulung (Puroik): historia, fonología, revitalización y vocabulario

Enclavada en los recovecos montañosos del estado de Arunachal Pradesh en la India y extendiéndose hacia regiones adyacentes de Birmania, la lengua Sulung, también conocida como Puroik, ha sido un vehículo de identidad cultural y social para sus hablantes. Originaria de una región caracterizada por su rica biodiversidad y complejas historias tribales, esta lengua ha … Leer más

Mey (Sherdukpen): historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en la región montañosa de Arunachal Pradesh, se habla una lengua que encapsula la riqueza cultural y la historia ancestral de su pueblo: el Mey, también conocido como Sherdukpen. Este idioma pertenece al grupo de lenguas tibeto-birmanas, una familia lingüística que abarca muchas de las lenguas habladas … Leer más

Zakhring: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En los recónditos rincones del Noreste de la India, en las fronteras montañosas que se entrelazan con el Tíbet, reside una lengua casi olvidada, hablada por un grupo étnico pequeño pero resiliente: los Zakhring. Este idioma, cuyas raíces se hunden profundamente en la historia de las migraciones y los intercambios culturales entre las comunidades de … Leer más

Tawang Monpa: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las vastas extensiones del noreste de la India, en la región conocida como Arunachal Pradesh, se encuentra una lengua que encapsula la rica historia y la diversidad cultural del área: el Tawang Monpa. Este idioma, hablado por el pueblo Monpa en el distrito de Tawang, se encuentra en la encrucijada de antiguas tradiciones budistas … Leer más

Monpa: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las intrincadas montañas del Himalaya oriental, donde las fronteras de la India y Bután se entrelazan con el misticismo y la historia, se encuentra el hogar de una lengua tan rica como poco conocida: el Monpa. Esta lengua, parte integral de la identidad del pueblo Monpa, se ha transmitido de generación en generación, tejiendo … Leer más

Sherdukpen: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las frondosas montañas del nordeste de la India, en el estado de Arunachal Pradesh, se encuentra una pequeña comunidad que habla una lengua tan fascinante como esquiva: el Sherdukpen. Este idioma, con raíces profundas en las tradiciones y la historia de la región, es hablado por los Sherdukpen, un grupo étnico que ha mantenido … Leer más

Miji: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del Noreste de la India, en los estados de Arunachal Pradesh y Assam, persiste un idioma de origen enigmático y de gran importancia cultural: el Miji. También conocido como Sajolang, este idioma forma parte del patrimonio inmaterial de las comunidades indígenas que lo hablan. Los Mijis, cuyo idioma ha sobrevivido a lo … Leer más

Aka (Hruso): historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región del sub-Himalaya en el noreste de India, en el estado de Arunachal Pradesh, reside una pequeña comunidad que habla una lengua tan peculiar como fascinante: el Aka (Hruso). Este idioma, cuyas raíces se hunden en la historia de las tribus indígenas de la zona, es un testigo viviente de … Leer más

Adi: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las exuberantes colinas del noreste de la India, donde los ríos serpentean a través de densos bosques y montañas, se habla una lengua que es tan vibrante y fluida como el paisaje que la rodea: el Adi. Esta lengua, perteneciente al pueblo Adi, no es solo un medio de comunicación, sino un hilo vital … Leer más