Galo: historia, fonología, revitalización y vocabulario

El Galo, lengua de antiguos ecos y resonancias, hablada alguna vez por los pueblos celtas de la región que hoy comprendemos como Francia, partes de Bélgica, Suiza, norte de Italia y partes de los Países Bajos y Alemania. Este idioma, de raíces milenarias, surgido en la Edad del Hierro, fue progresivamente desplazado por el latín … Leer más

Tagin: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región de Arunachal Pradesh en la India, existe una etnia cuya lengua ha tejido la trama de su cultura y cosmovisión a lo largo de los siglos: los Tagin. Esta lengua, conocida localmente como “Tagin”, es parte integral de la identidad de este grupo étnico y ofrece un vistazo fascinante … Leer más

Nyishi: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En el noreste de la India, en las frondosas colinas de Arunachal Pradesh, se encuentra el hogar de la lengua Nyishi, un idioma vibrante que sirve como columna vertebral cultural para el pueblo Nyishi. Originado en tiempos ancestrales, los Nyishis han transmitido su idioma generación tras generación, preservando una rica herencia lingüística y cultural. Hoy, … Leer más

Apatani: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en el estado de Arunachal Pradesh, habita un grupo étnico conocido por su rica cultura y su idioma distintivo: el Apatani. Esta lengua, que lleva el nombre de la tribu que la habla, se encuentra en el corazón del distrito de Ziro Valley, un área famosa por … Leer más

Mising (Miri): historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del nordeste de la India, en el estado de Assam, se habla una lengua que no solo sirve como medio de comunicación, sino que también actúa como un pilar fundamental de la identidad cultural de sus hablantes: el Mising, también conocido como Miri. Los Mising, cuyo nombre deriva posiblemente de la expresión … Leer más

Tiwa (Lalung): historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de India, en las regiones montañosas que se despliegan entre Assam y Meghalaya, se escucha el eco de una lengua que, a pesar de su antigüedad y la presión de la modernización, sigue vibrante entre sus hablantes: el Tiwa (Lalung). Esta lengua, con raíces que se hunden en la historia … Leer más

Deori: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en el estado de Assam, se encuentra un grupo étnico conocido como los Deori. Hablan una lengua que también lleva el nombre de Deori, una lengua que no solo sirve como medio de comunicación sino también como un fuerte lazo que une a la comunidad con sus … Leer más

Hajong: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las tierras fronterizas del noreste de la India y partes de Bangladesh, se escucha el eco de una lengua que, aunque no ampliamente conocida, juega un papel crucial en la identidad y la cultura de sus hablantes: el Hajong. Esta lengua, con raíces profundas en la historia del subcontinente indio, pertenece a la familia … Leer más

Rabha: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Rabha, perteneciente a la amplia y diversa familia lingüística tibeto-birmana, encapsula un rico tapiz cultural y lingüístico que ha sobrevivido y evolucionado a través de los siglos. Originaria del nordeste de la India, específicamente en las regiones de Assam y Meghalaya, esta lengua ha sido el cordón umbilical cultural de la comunidad Rabha, … Leer más

Dimasa: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Dimasa, con raíces profundas en las colinas y valles de Assam y Nagaland en el noreste de la India, es un testimonio viviente de la rica historia y cultura del pueblo Dimasa. Este idioma, que forma parte de la familia lingüística Tibeto-Birmana, ha sido el portavoz de generaciones y sigue siendo crucial para … Leer más