Bodo–Kachari: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del noreste de la India, en la región conocida como Assam y partes de Meghalaya, Nagaland y Arunachal Pradesh, pervive una lengua que encapsula la historia y la cosmovisión de un grupo étnico que ha residido en estos parajes desde tiempos inmemoriales. Hablamos del Bodo–Kachari, un idioma que cuenta no solo la … Leer más

Majhi: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de Nepal, en el corazón del distrito de Dhading y en partes de los distritos circundantes, se habla una lengua que encapsula la esencia de una comunidad: el Majhi. Este idioma, perteneciente al pueblo Majhi, una comunidad predominantemente pesquera y acuática, teje la historia y el presente de sus hablantes en un … Leer más

Agariya: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la India central, en el corazón del estado de Madhya Pradesh, se habla una lengua poco conocida pero de rica herencia cultural: el Agariya. Este idioma es parte del legado de los Agariya, una comunidad tradicionalmente asociada con la extracción de sal de las minas de sal de roca locales. A … Leer más

Asuri: historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Asuri, un idioma ancestral que ha sobrevivido a través de los milenios, es hablada por el pueblo Asur, una comunidad tribal que reside principalmente en los estados de Jharkhand y Bihar en la India. Originaria de un contexto histórico profundamente enraizado en las tradiciones tribales y la vida forestal, el Asuri pertenece a … Leer más

Korwa: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las vastas y frondosas regiones del este de la India, específicamente en el estado de Chhattisgarh, habita un grupo étnico cuya lengua materna es el Korwa. Este idioma, perteneciente a la familia lingüística Munda del grupo austroasiático, es una ventana al pasado y un vivo reflejo de la interacción cultural y geográfica de la … Leer más

Koda: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la región conocida como las Tierras Altas del Noreste, se encuentra una lengua que no solo ha sobrevivido los embates del tiempo, sino que también ha mantenido viva la identidad de un pueblo: el Koda. Hablado históricamente por los Kodas, un grupo étnico que ha habitado esta región desde tiempos inmemoriales, … Leer más

Lodha: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades del subcontinente indio, en la región oriental de la India, se encuentra el idioma Lodha, hablado por el pueblo Lodha, predominantemente en las áreas de Odisha y Bengala Occidental. Este idioma, que ha sobrevivido a través de siglos de cambios sociopolíticos y culturales, ofrece una ventana a la rica historia y tradición … Leer más

Savara (Sabara): historia, fonología, revitalización y vocabulario

La lengua Savara, también conocida como Sabara, es un testimonio de la rica tapestria cultural de los pueblos indígenas de la India. Originaria de los estados de Odisha y Andhra Pradesh, esta lengua ha sido el cordón umbilical que ha conectado a generaciones de la tribu Savara con sus ancestros, la tierra y sus tradiciones. … Leer más

Birhor: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En los pliegues intrincados del subcontinente indio, emerge la lengua Birhor, que resuena con los ecos de un pasado nómada y la resistencia cultural de su pueblo. Originaria de la región de Jharkhand en India, esta lengua ha sido el cordón umbilical cultural de los Birhor, un grupo étnico de cazadores-recolectores cuya existencia ha sido … Leer más

Ho–Mundari: historia, fonología, revitalización y vocabulario

En las profundidades de la India oriental, en el estado de Jharkhand y partes de Odisha y Bengala Occidental, se habla una lengua que no solo sirve como medio de comunicación sino también como un pilar de la cultura y la identidad tribal: el Ho–Mundari. Originando desde tiempos ancestrales, esta lengua pertenece al pueblo Ho, … Leer más