Los Sioux, también llamados siux, dakotas, nakotas y lakotas… Forman parte de las primeras tribus Nativas en América del Norte. En toda la historia se caracterizaron por ser una tribu sumamente grande y poderosa. Eran muy respetados por la capacidad que tenían para la caza y la guerra.
El nombre de Sioux, fue dado por los Chippewa, lo que según significa “Serpiente pequeña”. Estos se ubicaban en las llanuras de Estados unidos. En la actualidad se localizan en una reserva en Montana, dos en Dakota del Norte, ocho en Dakota del sur, Minnesota, Alberta, Manitoba y Saskatchewan.
Organización social
Índice
Los Sioux, se caracterizaban por no permanecer en un lugar específico. Eran nómadas que se iban desplazando de forma progresiva para encontrar nuevos territorios y oportunidades. Cada indio tenía una posición dentro de la tribu, así como una tarea especifica a realizar. Algunos podrían ser narradores, guerreros, cazadores e incluso comediantes.
Las mujeres, tenían como tarea la recolección de alimentos, la tierra, el cuidado de los niños. En el tiempo libre se encargaban de la elaboración de objetos como cestas, utensilios decorativos y por supuesto la vestimenta.
Lengua
La lengua de este pueblo americano es la lengua Sioux. El cual es un idioma Siouan, que en la actualidad es hablado por más de treinta mil Sioux en Canadá y los Estados Unidos. Es por ello que hoy en día, forma parte de los idiomas indígenas más hablados.
Este idioma, esta constituido por diferentes dialectos, que cambian dependiendo del territorio donde se encuentren. En el caso de los Lakota, Dakota del este, Dakota del oeste, poseen significantes diferencias desde el punto de vista fonético y léxico.
Los tres grupos lingüísticos:
- Los dakotas se ubicaban en los bosques de Minnesota.
- Los nakotas vivían en las orillas del río Misisipi y del río Misuri.
- Los lakotas eran indios de las llanuras y se ubicaban en Dakota del Sur.
Economía
En la organización económica, los Sioux, se caracterizaban por los hombres que cazaban para alimentar a sus familias. Estos, se organizaban muy bien para la caza del bisonte, donde enviaban una serie de exploradores para localizar las manadas. De este animal, obtenían la carne para la alimentación, la piel para la vestimenta y con los huesos hacían armas.
De la misma forma, parte de su concentración estaba destinada a la guerra, ya que para ellos representaba una gran idea de la vida. A través de sus batallas pudieron simbolizar el drama, heroísmo y romanticismo de los indios Sioux de Norteamérica.
Religión
La religión y las creencias de este grupo estaba basado en el animismo. Es decir que, consideraban que tanto las personas, objetos de la naturaleza y otros seres vivos tenían su espíritu o conciencia propia.
Para estos, existían muchos espíritus, incluso consideraban que las estaciones del año también los tenían. Además de todo esto, consideraban al planeta tierra como madre de todos los espíritus, aunque no tuviera el mayor poder.
Ellos poseían un “Gran espíritu” al que adoraban y veneraban, denominado Wakan Tanka. Consideraban a este el espíritu más poderoso de todos, ya que lo consideraban el creador del universo.
Costumbres
Este grupo de indígenas mantenían la costumbre de realizar distintos rituales ceremonias, cada día realizaban cantos, bailes y oraciones. Entre las ceremonias más importantes tenían:
- Danza fantasma: Esta tenía como finalidad que los familiares muertos de los participantes en la danza volvieran a la vida y a su vez las personas de raza blanca se acabarían.
- Búsqueda de la Visión: Esta ceremonia tenía como objetivo principal, obtener con ayuda de los espíritus una visión para poder conseguir lo que quisiesen.
- Ceremonia de Sweat Lodge: Esta se realiza con motivo se conseguir purificación y curación, mediante ella tanto la mente como el espíritu quedan limpios.
- Canto búfalo: Debido a que el búfalo era muy apreciado por estos indios, ya que este le daba la carne para la alimentación y las pieles para la vestimenta, tenían un canto para su adoración.
Además de la danza, bailes y cantos, en los rituales existían testimonios individuales y auto sacrificios… Todo esto con el fin de complacer a los espíritus. Y que trajeran muchas cosas buenas a la tribu.
Arte
Sin duda alguna, las mujeres eran de gran importancia, ya que se encargaban de realizar una gran cantidad de trabajaos para toda la tribu. El arte, también dependía en gran escala de estas mujeres, ya que eran las encargadas del montaje de las viviendas. También fabricaban la ropa la cual adornaban de forma muy peculiar, de la misma forma hacían los zapatos y las cuerdas. Por otro lado, eran muy buenas haciendo cestas y cerámicas. En la actualidad, siguen haciendo estas cestas, para su propio uso y para la venta.
Viviendas
Las viviendas de los Sioux eran muy características, denominadas “Tepee” o “Tipis”. Estas parecían tiendas de campaña que estaban construidas con palos de madera que posteriormente eran cubiertos con pieles de animales, generalmente se usaba la piel de búfalo.
Su forma era cónica, donde tenía una base totalmente redonda que iba desde los 12 a 16 pies de diámetro. A medida que iba subiendo en altura, se iba reduciendo, hasta que llegar a un pequeño agujero en la parte superior, desde donde podía salir el humo. Debido a que este grupo se caracterizaba por ser nómada, este tipo de viviendas se adaptaban muy bien.
Vestimenta
La ropa que usaba estaba hecha de pieles de diferentes animales. Por ejemplo: de conejos, búfalos, alces, púas de cuerpos espín, ovejas, coyotes y plumas de águilas. Los hombres, se caracterizaban por usar camisas con polainas y flecos. Mientras que los niños solo usaban taparrabos, hasta que cumplían cierta edad, este taparrabo, estaba confeccionado con piel de venado.
El taparrabo, también podía ser usado por los adultos, sobre todo cuando la temperatura subía y hacía calor. De igual forma, estaban los mocasines, que estaban hechos por restos sobrantes de distintas pieles como de alce o venado. Estos podían llevar decoraciones con perlas. Con la llegada del invierno, debido a las bajas temperaturas, se usaban pieles de búfalo.
Gastronomía
La alimentación de este grupo era muy variada, aunque se centraba principalmente en la proteína animal. Comían la carne de todos aquellos animales que normalmente cazaban, como es el caso de búfalos, gallinas, ciervos, alces, pavos, entre otros.
La ingesta de carne era complementada por raíces, bayas, hierbas, frutas, verduras, tal como las espinacas o la papa. También practicaban la pesca, por lo que también comían pescado que lo obtenían de los arroyos o ríos. Es por esto que a diferencia de otros grupos, los Sioux tenían una alimentación muy balanceada.